Icon World Español

Qué Hacer en Malta: Las 10 Visitas Imprescindibles

Malta está llena de cosas que hacer y lugares por descubrir. Ya sea que planees una estancia de unos días, una semana o más, el archipiélago te encantará y te entretendrá. Si te apasiona la historia, buscas desconectar o simplemente eres un amante del relax, encontrarás algo que satisfaga tus expectativas. Descubre los principales sitios y visitas imprescindibles para añadir a tu itinerario de viaje y disfrutar de una estancia inolvidable.

La Valeta en Malta con la cúpula vista desde arriba

#1 La Valeta (la capital de Malta)

La Valeta, capital de Malta, es un verdadero museo al aire libre. La ciudad amurallada, con sus imponentes murallas, ha sido inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1980. Cada callejón está impregnado de historia y repleto de tesoros por descubrir. Entre los imperdibles de La Valeta se encuentran: la co-catedral de San Juan, el Palacio del Gran Maestre con su armería o los Jardines Upper Barrakka, famosos por su “Saluting Battery” (disparos diarios de cañón en La Valeta).

La visita a la co-catedral de San Juan justifica por sí sola conocer La Valeta. Tras una fachada austera, el interior es simplemente impresionante, sin duda una visita que no se debe perder durante una estancia en Malta. Este lugar único también alberga la obra maestra “The Beheading of St. John the Baptist” realizada por el pintor Caravaggio, que domina el oratorio. También se pueden apreciar 407 obras funerarias en mármol dedicadas a la memoria de los Caballeros de Malta, que incluyen 21 monumentos sepulcrales y 384 lápidas ricamente decoradas.

La capital de Malta es un lugar único, profundamente marcado por el legado de los Caballeros de Malta. Para apreciar plenamente la riqueza histórica del lugar, se recomienda participar al menos una vez en una visita guiada por La Valeta. Una manera sencilla y amena de descubrir las anécdotas e historias que se esconden detrás de cada edificio.

Blue Lagoon de Malta con barcos visto desde arriba

#2 Blue Lagoon (Comino)

El laguna azul de Malta, más comúnmente conocida como el Blue Lagoon, es sin duda una de las paradas imprescindibles para cualquier viajero que desee visitar Malta y descubrir el archipiélago.

La laguna es una ensenada situada entre las islas de Comino y Cominotto. Se trata de una laguna azul poco profunda, con aguas translúcidas y fondo arenoso, lo que le confiere un aire caribeño en el corazón del Mediterráneo. Además, la laguna está bordeada por dos pequeñas playas de arena blanca, entre las más hermosas de Malta, gracias a su entorno excepcional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las playas son muy pequeñas y los lugares para tender una toalla son escasos.

El Blue Lagoon y sus calas cercanas se encuentran entre las atracciones más populares de Malta, atrayendo a numerosos turistas y amantes del esnórquel. Para los más aventureros, también es posible recorrer la isla de Comino para descubrir el Crystal Lagoon (mucho menos turístico), la Torre de Santa María, la Batería Santa Marija o incluso un hospital abandonado que data de la época napoleónica. Una pintoresca caminata de aproximadamente dos horas, que garantiza una experiencia de cambio de escenario.

Las salidas hacia el Blue Lagoon se realizan desde el pequeño puerto de Ċirkewwa, desde donde operan conexiones regulares en barco hacia Comino. Numerosos cruceros que parten de Sliema o de St Paul's Bay también permiten llegar a la laguna azul.

Fortificaciones de Mdina en Malta vistas desde arriba

#3 Mdina (L-Imdina)

La antigua capital de Malta, Mdina (L-Imdina), es una magnífica ciudad fortificada enclavada en el corazón de la isla. Con tan solo 250 habitantes, es el municipio más pequeño de Malta. Una ciudad que parece haberse detenido en el tiempo desde el Renacimiento, lo que le ha valido el apodo de "The Silent City".

Visitar Mdina significa, ante todo, pasear por sus callejuelas, teniendo como punto culminante el descubrimiento de la catedral de San Pablo, una joya arquitectónica del siglo XVII, adornada con mármoles preciosos, frescos y una impresionante cúpula pintada.

Otro imprescindible mencionado en todas las guías de viaje es la visita a Mdina, que casi siempre incluye una parada en el Fontanella Tea Garden. Este restaurante-brasserie, ubicado junto a las murallas, ofrece una vista espectacular del campo maltés. Conocido por sus deliciosos pasteles, es el lugar ideal para una pausa gourmet en Mdina.

Blue Grotto Malta

#4 Blue Grotto

El Blue Grotto es un sitio geológico icónico situado en el sur de Malta, en la localidad de Żurrieq. Este espectacular lugar alberga en realidad siete cuevas marinas, de las cuales la más impresionante, la “Blue Grotto”, se extiende a lo largo de 43 metros y desciende hasta 40 metros de profundidad. Las aguas cristalinas que la rodean, que varían entre tonos de azul profundo y verde turquesa, ofrecen un espectáculo cautivador. A varios metros de profundidad, es posible distinguir el fondo marino gracias a la excepcional claridad del agua.

Muy popular entre los turistas, el Blue Grotto es una atracción imprescindible de la isla. Generalmente se visita a bordo de una embarcación tradicional maltesa, el Luzzu, que ofrece una experiencia auténtica, inmersiva y divertida. La excursión suele durar 20 minutos y los boletos se venden directamente en el lugar. Para disfrutar plenamente de los efectos de luz en las paredes rocosas, se recomienda visitarlo por la mañana, cuando el sol realza la paleta de colores.

Para admirar la cueva desde otro ángulo y conseguir la toma perfecta, se puede acceder a un mirador panorámico ubicado en la carretera principal que conduce a Żurrieq. Desde este mirador es posible observar el inmenso arco calcáreo. El Blue Grotto es un lugar único que sigue sorprendiendo a los viajeros en Malta con sus formas y su atmósfera incomparable. Una verdadera joya natural, el Blue Grotto es uno de los sitios más destacados de Malta.

Popeye Village visto desde arriba

#5 Popeye Village

Popeye Village (o Sweethaven Village) es un parque temático situado en las afueras de Mellieħa. Fue construido inicialmente para el rodaje del musical “Popeye” en 1980. Desde entonces, los decorados originales de la película, compuestos por numerosas cabañas de madera coloridas, se han conservado y transformado en una atracción turística.

Además de la experiencia inmersiva, el parque ofrece una multitud de atracciones y actividades para toda la familia: estructuras inflables acuáticas, cine, museo del cómic, mini-golf, espectáculos, etc. Una excursión imprescindible para las familias que viajan a Malta con niños.

Los boletos para Popeye Village pueden adquirirse en línea o directamente en el lugar. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante eventos o en temporada alta, ya que los cupos pueden limitarse rápidamente. Divertida e inmersiva, la visita encantará tanto a los más pequeños como a los adultos que conservan su espíritu juvenil.

Puntos pintorescos de interés de la ciudad de Mellieħa en Malta vistos desde arriba

#6 Mellieħa

A menudo pasada por alto en las guías turísticas sobre Malta, Mellieħa es, sin embargo, un destino que merece la pena visitar. La ciudad cuenta con varios puntos de interés, entre los cuales destaca su litoral.

En primer lugar, en Mellieħa se encuentran las principales playas de Malta, entre las que destacan la emblemática Golden Bay (Ramla Bay) situada al oeste, y Għadira Bay, la más grande y mejor equipada, ubicada al este de la ciudad. Otras pequeñas playas, como Little Armier Beach o Paradise Bay, también se encuentran al norte. Para quienes disfrutan del relax o, en general, para las familias que buscan una salida a la playa, Mellieħa es el lugar indicado.

Para los amantes del senderismo, trekking o simplemente de la costa sin urbanizar, Mellieħa representa además la zona de la isla a favorecer, ya que aún se conserva alejada de la urbanización excesiva. El camino costero que inicia en Mistra Bay y termina en Coral Lagoon ofrece una de las caminatas más hermosas de la isla. Esta ruta de unos 12 km atraviesa senderos costeros escarpados, en el corazón de un paisaje virgen y, a veces, lunar. En el recorrido se pueden descubrir St. Paul’s Island, la playa aislada de Imġiebaħ Beach, Għadira Beach, la Torre de Santa Ágata (también conocida como "Red Tower") y, finalmente, el famoso Coral Lagoon, una impresionante cavidad tallada en la roca.

Mellieħa es también una ciudad con mucho encanto que domina el mar, ofreciendo una vista espectacular. Para disfrutar plenamente del entorno, el Sea View Cafe/Bar, ubicado en lo alto de la ciudad, es uno de los restaurantes que ofrece la mejor vista de Malta.

Templo de Ħaġar Qim en Malta

#7 Los Templos de Ħaġar Qim y Mnajdra y el Hipogeo de Ħal Saflieni

Malta es famosa por su pasado caballeresco, pero también por los sitios arqueológicos de primer nivel que alberga el archipiélago. Varios sitios importantes son reconocidos por la UNESCO por tener un Valor Universal Excepcional, como Patrimonio de la Humanidad, entre los cuales se encuentran los 7 Templos Megalíticos de Malta y el Hipogeo de Ħal Saflieni. Estos sitios extraordinarios, que datan del Neolítico, están dispersos por todo el archipiélago.

Hipogeo de Ħal Saflieni

El Hipogeo de Ħal Saflieni, situado en Paola, es un impresionante complejo subterráneo prehistórico que data de alrededor del 4000 al 2500 a.C. Inicialmente un santuario, luego se convirtió en una necrópolis que albergó los restos de casi 7000 individuos. Tallado en piedra caliza, el Hipogeo se compone de tres niveles de cámaras funerarias con pinturas en ocre rojo, lo que lo convierte en un sitio arqueológico único en Europa y en un lugar imprescindible para visitar. También es en el Hipogeo de Ħal Saflieni donde se descubrió una de las obras más icónicas de Malta: la estatuilla de la mujer dormida, la "Sleeping Lady".

Templos Megalíticos de Malta

Los templos megalíticos de Malta se encuentran entre las estructuras de piedra autoportantes más antiguas del mundo. Construidos con enormes bloques de piedra caliza, atestiguan una ingeniería avanzada y una cultura ritual prehistórica única. Los templos de Ħaġar Qim y Mnajdra, ubicados en un acantilado, son los más espectaculares para visitar. Ħaġar Qim impresiona con sus altares tallados y estatuas, mientras que Mnajdra sorprende por su alineación astronómica. Estos sitios combinan historia y belleza natural, convirtiéndolos en visitas obligadas en Malta. Ħaġar Qim y Mnajdra se encuentran cerca del Blue Grotto, otro sitio que no se debe perder, pudiéndose combinar ambas excursiones en medio día.

St. Peter's Pool en Malta visto desde arriba

#8 St. Peter’s Pool

St. Peter’s Pool es una cala única en Malta, una formación geológica con forma de cuenca, rematada por un promontorio rocoso natural de unos 2 a 3 metros de altura. Es un lugar ideal para los amantes del clavado, para quienes buscan emociones fuertes o, simplemente, para los viajeros que desean disfrutar de un entorno de baño inusual.

El sitio se encuentra en Delimara (Marsaxlokk), no lejos del famoso pueblo de pescadores. El acceso a St. Peter’s Pool es complicado en coche, ya que el aparcamiento es muy limitado, y hay que caminar aproximadamente 500 metros por una carretera empinada, pero el esfuerzo vale la pena.

Muy popular en Malta, sobre todo entre los jóvenes, el lugar suele llenarse durante la temporada alta, pero merece la pena visitarlo. A unos cien metros, en dirección a las “Remarkable Stones”, una pequeña cala ofrece una zona más tranquila para nadar, alejada de la multitud.

Es importante señalar que el sitio, lamentablemente, no es adecuado para personas con movilidad reducida. También se recomienda llevar calzado acuático para proteger los pies y visitarlo únicamente en condiciones de mar en calma. Al estar la cala expuesta a las olas, nadar en St. Peter’s Pool puede resultar peligroso en caso de fuerte oleaje.

Vista aérea del Fuerte de San Ángel

#9 Las Tres Ciudades

Las Tres Ciudades agrupan las tres poblaciones que se asoman a La Valeta: Cospicua (Bormla), Senglea (L-Isla) y Vittoriosa (Il-Birgu). Estas tres ciudades son famosas por haber sido escenario del Gran Asedio de Malta en 1565, lo que les confiere una gran importancia simbólica.

Fueron construidas como pequeñas fortalezas durante la época de la Orden de Malta y las grandes batallas navales. Las murallas y fortificaciones guardan el recuerdo del gran asedio que tuvo lugar en el Gran Puerto. Las Tres Ciudades ofrecen una mirada fascinante a la historia de Malta y magníficas vistas desde sus bastiones.

Para visitar las Tres Ciudades, lo ideal es cruzar el Gran Puerto en barco desde La Valeta y luego explorar los laberínticos callejones de estas emblemáticas poblaciones. Vittoriosa es, sin duda, la más interesante de las tres. Alberga numerosos edificios marcados por el legado de los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén, como el Fuerte de San Ángel o el Palacio del Inquisidor. Para comprender plenamente la importancia de cada monumento y descubrir la historia del Gran Asedio, se recomienda encarecidamente participar en una visita guiada por las Tres Ciudades.

Barcos frente al mercado de Marsaxlokk en Malta

#10 Marsaxlokk

Ubicada en el sur de Malta, Marsaxlokk es una encantadora localidad costera reconocida por su icónico puerto pesquero y su ambiente auténtico. La ciudad es famosa por su pintoresco puerto que alberga numerosos luzzu, las tradicionales embarcaciones maltesas de colores vivos, adornadas con el característico Ojo de Osiris, que se cree protege a los marineros en el mar.

Cada domingo, Marsaxlokk se anima con su famoso mercado de pescado, un evento imperdible en el que se fusionan los sabores del mar con la autenticidad local. Residentes y turistas pasean entre los puestos repletos de pescado fresco, mariscos y productos artesanales, ofreciendo una experiencia sensorial única.

Para los viajeros en busca de descubrimientos, la ciudad también ofrece agradables paseos por el malecón, salpicados de cafeterías y restaurantes que sirven especialidades maltesas. Es el lugar ideal para disfrutar de un plato de pescado a la parrilla acompañado de una copa de vino local mientras se admira la vista del puerto. Los domingos, se recomienda planificar la visita al mercado a primera hora del día para disfrutarlo plenamente y evitar las aglomeraciones.